Proyectos Urbanos

TIPS Hogar: Ahorra energía en casa

1- AHORRAR ENERGÍA

Elige bombillas de bajo consumo, utilizan entre un 50% y un 80% menos de energía que una bombilla tradicional (incandescente).

Un dato interesante de este tipo de bombilla es que son “frías” es decir que la mayor parte de la energía que consumen la convierten en luz que es lo que se espera de una bombilla. En cambio, prácticamente la mitad de la energía que consume una bombilla incandescente se transforma en calor y no en luz.

También significa reducir en más de media tonelada el CO2 arrojado a la atmósfera, ahorrar en dinero y durabilidad y por último y no menos importante la reducción en el uso de una de las materias primas de este utensilio, el mercurio, un elemento químico que puede causar graves problemas de salud.

……………………..

2- ETIQUETA ENERGÉTICA

Ten en cuenta que el electrodoméstico que compres sea de clase A, podrás ahorrar hasta un 45% en la factura de la luz.

Cuando compras un electrodoméstico no solo deberías valorar el precio o la estética, también sería muy inteligente que identificaras también su grado de eficiencia energética, porque ésta te ayudará a ahorrar.

cada etiqueta se valora en una escala de calificación energética compuesta de siete letras correlativas; de la A a la G, siendo A la mejor calificación y G la peor, también se diferencia en color, verde para los más eficientes y rojo para los menos eficientes.

Con esta información te será más útil hacer mejores elecciones en un futuro, te supondrá menores gastos a largo plazo.

……………………..

3- DESCONECTA LOS APARATOS QUE NO UTILICES

Los decodificadores, módems, computadores, videojuegos, teléfonos, cafeteras y aires acondicionados son algunos de los que más consumen.

Aquí es importante saber que, aunque los aparatos electrónicos estén en “modo de espera” siguen consumiendo energía, más exactamente del 5% al 10% del total de la electricidad consumida en los hogares.

……………………..